Descripción
Finca Pazo Carballo 2022 6 botellas
Ficha técnica:
Variedad: Treixadura 90% y Loureira 10%.
Elaboración/Envejecimiento: En bodega, se revisan los racimos en una mesa de selección, y posteriormente se realiza una maceración pelicular durante 5 horas a una temperatura de 6ºC. La fermentación alcohólica, se realiza a una temperatura controlada de 16ºc en depósitos de inox de 12 a 15 días. Concluida la fase de fermentación el vino evoluciona y madura en depósito.
Después de su embotellado el vino permanece en reposo un mínimo de 3 meses.
Denominación de Origen: DO Ribeiro.
Bodega: Bodegas Docampo, ubicada en Ribadavia, Ourense.
Grado alcohol: 12,5%.
Nota de cata:
Color: De aspecto amarillo verdoso, brillante con notas doradas.
Nariz: Se muestra fresco, elegante, con notas minerales junto con frutos cítricos y recuerdos varietales.
Boca: Amplio en boca, con una equilibrada acidez, con sensación de cremosidad. Final intenso, con amplias sensaciones frutales.
Viñedo:
Con más de 90 años de tradición vitícola, en Bodegas Docampo cuentan con 6 hectáreas de viñedo propias y 12 hectáreas más, cuya uva compran a los proveedores de siempre, plantaciones que ellos mismos controlan.
Sus viñedos se distribuyen en distintas fincas de la D.O. Ribeiro, con un clima, unos suelos y un terreno idóneos para el cultivo de la vid. Desde Bodegas Docampo prestan atención especial a la cepa, la adaptan elevándola del suelo para que sus frutos no toquen la tierra, obteniendo así, uvas sanas y maduras.
Cultivan preferentemente uva Mencía para los vinos tintos y para los blancos, Treixadura, Torrontés, Godello y Palomino son las variedades protagonistas.
La vendimia es uno de los momentos más importantes a la hora de definir el futuro vino. En Bodegas Docampo el trabajo es totalmente manual, cortando los racimos uno a uno. Seleccionamos ya desde este momento el racimo óptimo para el vino que buscamos. Las características del terreno impiden la mecanización, por lo que todo el proceso depende de la atención humana.
Bodegas Docampo
Do campo es un término gallego que significa en castellano «En el campo». Para conocer sus instalaciones tienes que acercarte a Ribadavia, donde cuentan con una bodega con capacidad para 600.000 litros y la más avanzada tecnología del sector. Cada 10 años incorporan los últimos avances, con el objetivo de mejorar constantemente los vinos que te ofrecen.
La tradición vitícola de esta familia es casi centenaria. Se remonta a varias generaciones cuando sus bisabuelos cultivaban y elaboraban sus vinos en las tierras de Cenlle (Ourense).
La estructura de la bodega está semienterrada para evitar cambios bruscos de temperatura. En el interior disponen de tolva de recepción en acero, prensa de membrana, depósitos de acero inoxidable (permiten una fermentación controlada por sistema de frío, consiguiendo retener los aromas primarios del vino) cubas isotérmicas y filtro amicróbico (para obtener un vino limpio y brillante).
Las zonas de elaboración y de almacenaje están separadas para garantizar, en almacén, la conservación del vino.