Descripción
Pago Finca Élez Nostrum 2020 6 botellas
Vino hecho por Pago Finca Élez. Bodega con propia Denominación de Origen, socia-fundadora de los Grandes Pagos de España, con viñedos a gran altura, 1.080m. Todos sus vinos son ecológicos certificados.
Ficha técnica:
Variedades: Cencibel, Merlot y Syrah. Ecológico certificado.
Vinificación: Maceración pre fermentativa de 4 días a 14 º C. Fermentación y maceración de 21 días a no más de 25º, separada en distintos depósitos por parcela y variedad. Maceración post-fermentativa para fijar color y aromas. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable y finalizado en barrica de roble francés. Ensamblaje posterior de barricas seleccionadas con las variedades representadas.
Envejecimiento: Un total de 12 meses entre barricas de bosques y tonelerías francesas y depósitos de acero inoxidable.
Denominación de Origen: DO Finca Élez (Pago Finca Élez fue la primera bodega en España en obtener su propia Denominación de Origen). Han hecho posible el reconocimiento más destacado: LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN «FINCA ÉLEZ». Fue reconocida como vino de Pago en julio 2002, por el Gobierno de Castilla La Mancha. Dicho reconocimiento obliga a todos los caldos a pasar 3 diferentes tipos de controles externos (oranoléptico, analítico y de trazabilidad) antes de poder salir al mercado en dicha mención.
Bodega: Pago Finca Élez, ubicada en El Bonillo en el corazón de Albacete, Castilla la Mancha, en un entorno único de un gran valor natural.
Producción: 24.500 botellas.
Vino ecológico: Los trabajos en bodega se realizan bajo las pautas de vino ecológico desde el año 2011. Gracias al clima en Finca Élez pueden trabajar el cultivo en ecológico. Un ambiente muy seco y con brisa de aire ayudan a la sanidad de sus viñedos. Los trabajos en bodega también se realizan bajo las pautas de vino ecológico obteniendo así su certificación.
Clima: Continental que alterna inviernos muy fríos con veranos calurosos, con grandes diferencias de temperatura de día y de noche.
Nota de cata:
Color: Amarillo pajizo pálizo, con sutiles reflejos dorados, muy limpio y brillante.
Nariz: Frutos del bosque, cereza, fruta roja y negra madura, notas lácteas y fondo ahumado.
Boca: Frescura y elegancia, con taninos vivos a la vez que envolventes y aterciopelados. El final es largo y sedoso con una personalidad característica de los vinos de altura.
Viñedo: