Escada Garnacha Tintoreira 2020 6 botellas

Escada Garnacha Tintoreira 2020  6 botellas

Escada Garnacha Tintoreira 2020 se vende en cajas de 6 botellas.
SIN GASTOS DE ENVÍO DENTRO DE LA PENÍNSULA ESPAÑOLA.

15,75 Envío gratis. IVA incluido

El mejor precio comprando en lotes de 6

Descripción

Escada Garnacha Tintoreira 2020  6 botellas

 

Ficha técnica:

Variedad: 100% Garnacha Tintoreira.

Elaboración: Fermentación alcohólica y maloláctica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.

Envejecimiento: Crianza en barrica bordelesa de roble francés durante un tiempo aproximado de 9 meses.

Denominación de Origen:  DO Valdeorras.

Bodega: Adega Alan de Val, ubicada en A Rua de Valdeorras, Ourense, Galicia.

Grado alcohol:  15%.

Último premio: Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2021: Gran Oro.

 

Nota de cata:

Color: Rojo picota con ribete granate.
Nariz: Intenso,  muy expresivo, aparece la fruta negra y un fondo balsámico muy interesante.
Boca: Amplio y potente, con buena estructura, equilibrio entre acidez y alcohol y con mucha carga frutal y un tanino presente sin agresividad. El final es largo y persistente.

 

Viñedo:

La Garnacha Tintorera centenaria, compañera de viaje a lo largo de su historia, era el vino que elaboraban sus abuelos y sus padres, el vino que durante años junto con los injertos fue el sustento familiar. Y es que en Valdeorras, la Garnacha Tintorera tiene un largo recorrido, es una variedad que han adoptado y adaptado a su comarca y hoy la consideran como suya, y es por eso, que en Adega Alan de Val cuentan con viñas centenarias, con poca producción, difíciles de laborear pero con unos resultados excelentes.
Desde Alan de Val, viendo su potencialidad han querido rendirle el homenaje que se merecía y con estas uvas de viñedos centenarios elaboran dos variedades de Garnacha. Su vino Escada, cuya primera cosecha sacaron en 2007, un vino elaborado 100% con Garnacha Tintorera según métodos tradicionales, un vino con la suavidad que sólo el tiempo permite. Y Escada Selección Lembranzas, en la que quisieron recordar los excelentes vinos de pequeñas parcelas, que además es envejecido 9 meses en dos tipos de barrica francesa para otorgarle la potencia y complejidad que muestra en nariz y en boca.

 

Adega Alan de Val:

Historia:

La bodega Alan de Val, que fundaron en 1993 los hermanos Sánchez Rodríguez cuenta con una trayectoria mucho más larga. La historia de Alan de Val se remonta a los años 20.
Fue en esa década de los años 20, cuando el abuelo José Sánchez Núñez, compró la actual cueva de Alan de Val, en la zona de las Pinguelas (A Rúa). Se casó con Elisa Fernández Díaz y de alguna manera y sin saberlo, se convirtió en el fundador de la actual saga Alan. Ya que fue ahí donde empezó la andadura de su familia como elaboradores.

Es en 1993 cuando los tres hermanos tomaron la decisión y dieron el paso. Se funda la bodega Alan de Val, bajo la denominación de origen Valdeorras, con una premisa fundamental, trabajar exclusivamente con viñedos propios. Premisa que por supuesto se sigue manteniendo a día de hoy. En sus comienzos, sólo elaboraron unas pocas botellas en la pequeña bodega familiar, de forma muy artesanal, sin mecanización ni gran maquinaria y centrados en los varietales por excelencia de la zona, Godello y Mencía, vinos que a día de hoy siguen siendo una parte fundamental de la bodega y con los que han conseguido numerosos reconocimientos.

En la actualidad, y desde 2006, se trasladaron a la nueva bodega, enclavada en el lugar de Pedrazais, rodeada de viñedos y con unas imponentes vistas del valle de A Rùa de Valdeorras. Actualmente cuentan con todas las tecnologías y avances de los últimos años, depósitos de acero inoxidable, equipo de frío, estrujadora, etiquetadora. Una sala de barricas con diferentes tamaños y distintas procedencias. Y por supuesto el salón y la terraza de Alan de Val, donde los visitantes podrán disfrutar de los vinos y las impresionantes vistas y conversar con nosotros.

Actualidad:

Bodega Alan de Val está situada en la finca Pedrazais, en el paraje que lleva el mismo nombre. Lugar emblemático en Valdeorras. Los suelos arcillo – ferrosos y pedregosos, su altitud, su orientación y una ligera brisa constante hacen que sea un terroir privilegiado para el cultivo y para la calidad de la uva. De aquí nacen sus vinos de Finca Pedrazais Godello y Pedrazais Mencía, la calidad de estas uvas nos permite hacer elaboraciones especiales. El Pedrazais Godello con crianzas sobre lías en inox y en barricas, les proporciona unos vinos muy complejos y de larga duración. El Pedrazais Mencía procede de suelos pobres y les proporciona unos vinos finos que son aptos para su crianza en barricas de roble francés y roble americano. Pedrazais les proporciona una buena graduación manteniendo una excelente acidez, algo nada fácil de conseguir en otros terrenos.

Y con la nueva bodega, se lanzan a nuevas andaduras y a nuevas oportunidades, donde el saber artesanal y las ansias de innovación eclosionan y dan lugar a vinos diferentes, cuidados, y a la introducción de otros varietales (brancellao, sousón, caíño). En la actualidad tienen una producción de unas 80.000 botellas y elaboran 8 vinos diferentes. También han incorporado licores típicos gallegos. Nunca abandonando sus dos vinos Alan de Val Godello y Alan de Val Mencía que les acompañan desde los primeros embotellados y son los vinos más representativos de la D.O. Valdeorras y que han sido valorados con diferentes premios a lo largo de su andadura, sobre todo en las ferias del vino de Valdeorras, a las que Alan de Val ha asistido a todas sus ediciones, pues les parece muy importante el hacer comarca, hacer D.O..